Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El territorio como expresión de las condiciones de vida. Aportes para el diseño de políticas sociales

  • Autores: María Elina Gudiño de Muñoz, Julieta Dalla Torre, Matías Román Ghilardi
  • Localización: Bitácora Urbano-Territorial, ISSN-e 0124-7913, Vol. 24, Nº. 1, 2014 (Ejemplar dedicado a: 7º Foro Urbano Mundial)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En las últimas décadas del siglo XX las ciudades de América Latina se han visto sometidas a importantes cambios socioeconómicos. La nueva configuración fragmentada de la ciudad, así como las formas de exclusión social emergentes, son procesos complejos que se convierten en retos para las políticas sociales y presuponen la necesidad de redefinirlas. El Estado juega un papel central en este escenario, ya que mediante un eficaz aprovechamiento de sus recursos humanos y financieros, puede delinear políticas públicas que intenten crear condiciones de equidad social, y promover y garantizar el ejercicio de los derechos ciudadanos. A partir de los resultados obtenidos en la construcción del Mapa Social del Área Metropolitana de Mendoza (Argentina) del año 2001, se pretende identificar la convergencia de diversas políticas sociales en los sectores más vulnerables del caso estudiado (críticos o deficitarios), indagando si las mismas incluyen una perspectiva territorial o, por el contrario, sólo son focalizadas. Se trabajó con políticas que implican la expansión o mejoramiento de servicios públicos y de la infraestructura considerando a que las situaciones de pobreza urbana se relacionan sobre todo con carencias patrimoniales (sin dejar de lado el acceso a la salud y a la educación).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno