Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Impacto de la política fiscal en la distribución del ingreso y la pobreza en Costa Rica

  • Autores: Pablo Sauma Fiatt, Juan Diego Trejos Solórzano
  • Localización: Revista de ciencias económicas, ISSN 0252-9521, ISSN-e 2215-3489, Vol. 32, Nº. 2, 2014, págs. 65-95
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Costa Rica destina el equivalente de algo más de un 20% de su PIB al financiamiento de una amplia gama de programas sociales públicos. Ese gasto social se financia principalmente con impuestos indirectos así como con las contribuciones específicas para la seguridad social. Cuando se considera el ingreso de mercado como referencia, solamente los impuestos directos resultan claramente progresivos, no así los impuestos indirectos ni las contribuciones a la seguridad social, que tienden a ser más neutrales en términos relativos. No obstante, la mayor parte de los programas sociales son progresivos, y algunos de ellos muy progresivos -especialmente los de transferencias monetarias, que son altamente focalizados-, lo cual resulta en reducciones en la pobreza y, principalmente, en la desigualdad. El estudio realizado hace evidente la enorme importancia de aumentar la magnitud y progresividad de los tributos, para darle sostenibilidad al gasto público social, así como fortalecer algunos programas focalizados que tienen un elevado impacto sobre los más pobres.

    • English

      Costa Rica allocates over 20% of its GDP to finance a broad range of social programs.

      Social spending is funded primarily through indirect taxes, as well as through specific social security contributions. Using market income as a reference, only direct taxes turn out to be clearly progressive, as opposed to indirect taxes and specific contributions to the social security system, which tend to be rather neutral in relative terms. Nonetheless, most social programs are progressive, in fact some of them are very progressive �especially cash transfers, which are highly focalized� resulting in reductions in poverty and, principally, inequality. The study highlights the enormous significance of increasing amount and progressiveness in the country�s taxes, to give sustainability to the social public expenditure as well as strengthening certain focalized programs with a great impact on the poorest.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno