Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Bone neoformation in defects treated with fibrin platelet rich membrane versus collagen membrane: a histomorphometric study in rabbit’s femurs.

    1. [1] Universidad Inca Garcilaso de la Vega

      Universidad Inca Garcilaso de la Vega

      Perú

    2. [2] Universidad de San Martín de Porres

      Universidad de San Martín de Porres

      Perú

    3. [3] Universidad Peruana Cayetano Heredia

      Universidad Peruana Cayetano Heredia

      Perú

  • Localización: Journal of Oral Research, ISSN-e 0719-2479, ISSN 0719-2460, Vol. 4, Nº. 1, 2015, págs. 32-37
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Neoformación ósea de defectos tratados con membrana de fibrina rica en plaquetas versus membrana de colágeno: un estudio histomorfométrico en fémur de conejos.
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de la investigación fue comparar la neoformación ósea de defectos óseos tratados con membrana de fibrina rica en plaquetas (PRF) y membrana de colágeno (CM), a las 3 y 5 semanas para lo cual se crearon dos defectos óseos de 4 mm de diámetro y 6 mm de profundidad en la diáfisis femoral distal izquierda de conejos Nueva Zelanda (n=12). Los animales fueron divididos aleatoriamente en 2 grupos. Uno de los defectos fue cubierto con membrana de fibrina rica en plaquetas (Biopolímero Reabsorbible Autólogo de sangre Centrifugada sin modificación bioquímica) o membrana de colágeno (Gold estándar-Neo Mem,) mientras que el segundo defecto se dejó sin cubrir (NC). Los conejos fueron sacrificados después de 3 y 5 semanas (3 conejos/periodo), se les extrae el fémur por desarticulación, se procesa y evalúa  histomorfométricamente. El análisis de la neoformación ósea histológica fue realizado mediante el conteo diferencial de puntos. Los datos fueron analizados estadísticamente (ANOVA, Tukey). Los resultados histomorfométricos mostraron que la neoformación ósea de los defectos tratados con PRF a las 3 semanas fue equivalente a la neoformación obtenida en el grupo control y menor comparado con la neoformación del CM (p<0,05). A las 5 semanas la neoformación ósea obtenida con PRF fue mayor a la neoformación del grupo control y menor a la CM (p<0,05). Concluyendo que la neoformación ósea obtenida en los defectos tratados con PRF mostraron resultados histomorfométricos menores a la neoformación obtenida con colágeno y mayores en comparación a la neoformación de los defectos controles.

    • English

      The aim of the present research was to compare the bone neoformation in bone defects treated with platelet rich fibrin (PRF) and collagen membrane (CM), after 3 and 5 weeks for which two bone defects were created of 4 mm width and 6 mm depth in the left femur distal diaphysis of New Zeland rabbits (n = 12). The subjects were randomly allocated in 2 groups. One of the defects was covered with a platelet rich fibrin membrane (Centrifuged resorbable Autologous blood biopolymer without biochemical modification) or collagen membrane (gold standard – Neo Mem). The second defect was left uncovered (NC). The rabbits were sacrified after 3 and 5 weeks (3 rabbits per period). The femur was completely removed and they were processed histomophometrically. The bone neoformation analysis was performed through a differential points counting. The data was statistically analyzed  (ANOVA, Tukey). The histomorphometric results showed that bone neoformation of the defects treated with PRF after 3 weeks was equivalent to the neoformation of the CM (p<0,05). After 5 weeks, the bone neoformation obtained with the PRF was higher tan the control group and lower compared with the CM bone neoformation (p<0,05).  The conclusion of the present study is that the bone neoformation of the defects treated with PRF showed lower histomorphometric results compared with the bone formation obtained with collagen membrane; and higher when compared with the control defects.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno