Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Sexual dimorphism in the incisive canal in humans: A literature review.

    1. [1] Universidad Austral de Chile

      Universidad Austral de Chile

      Valdivia, Chile

    2. [2] Escuela de Odontología, Universidad Austral de Chile. Instituto de Anatomía, Histología y Patología. Facultad de Medicina. Universidad Austral de Chile.
  • Localización: Journal of Oral Research, ISSN-e 0719-2479, ISSN 0719-2460, Vol. 3, Nº. 1, 2014, págs. 57-61
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Dimorfismo sexual del Canal Incisivo en cráneos humanos: Revisión de la literatura.
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo. Describir las características morfométricas del canal incisivo del maxilar (CI) según el género en humanos. Material y método. Estudio descriptivo. Se realizó una búsqueda sistemática en la base de datos de MEDLINE, sobre artículos relacionados con las variaciones anatómicas y topográficas del CI entre géneros. Se registró autor, año de publicación, cantidad de muestras y valores promedios en milímetros de la longitud, diámetro y distancia del CI con respecto a los incisivos centrales del maxilar (ICM). Resultados. Se analizaron 3 Artículos. Las dimensiones promedio del CI fueron mayores en los hombres que en las mujeres tanto en el diámetro (2.79±0.94 mm v/s 2.43±0.85 mm ), longitud (11.96±2.73 mm v/s 10.39±2.47 mm) y distancia con el ápice y punto medio de la raíz de los ICM. Conclusión. Las características morfométricas del CI fueron mayores en hombres. Se debe tener en cuenta que las dimensiones del CI varían dependiendo del sexo para la planificación de cirugías y rehabilitación en este sector de la cavidad oral.

    • English

      Aim: To describe the morphometric characteristics of the maxillary incisor canal (IC) in human beings by gender. Material and method. Descriptive study. A systematic search for articles related to anatomical and topographical variations of the IC by sex and published in the last ten years was performed in the Medline database. Selected publications presented the following criteria: Number of samples and average values,  in millimeters (mm), for length, diameter and distance from the IC to the maxillary central incisors (ICM). In addition, author and year of publication were considered. Data were presented using descriptive statistics. Results. Three studies were selected. In men, IC average dimensions were higher in diameter  (2,79±0,94 mm v/s 2,43±0,85 mm), length (11,96±2,73 mm v/s 10,39±2,47 mm) and distance from the apex and middle third of the root of the MCI than in women. Conclusion. IC morphometric values were higher in men. It is important to keep in mind IC dimensions vary according to gender when planning surgeries and rehabilitations in this area of the oral cavity.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno