Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Frecuencia de los tipos de transporte peritoneal en la población del Hospital General Regional N.º 46 del Instituto Mexicano del Seguro Social

  • Autores: Venice Chávez Valencia, Citlalli Orizaga de La Cruz, Héctor Leonardo Pazarin Villaseñor, Francisco Fuentes Ramírez, Renato Parra Michel, Yuritomo Aragaki, Isela Márquez Magaña, Mario Alberto García Cárdenas, Enrique Rojas Campos
  • Localización: Gaceta médica de México, ISSN 0016-3813, Vol. 150, Nº. Extra 2, 2014, págs. 186-193
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Frequency of peritoneal transport in a population of the Hospital General Regional No. 46, Instituto Mexicano del Seguro Social
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Antecedentes: La prueba de equilibro peritoneal (PEP) es una herramienta útil en la adecuación de la diálisis peritoneal (DP).

      Objetivo: Determinar la frecuencia de los tipos de transporte peritoneal (TP) en pacientes en DP con la clasificación de Twardowski, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ) y el Hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social Centro Médico Nacional de Occidente (IMSS-HE, CMNO) y establecer las curvas propias. Material y método: Estudio descriptivo y transversal. Incluyó pacientes en DP con PEP entre abril de 2011 y septiembre de 2012, de cualquier género, mayores de 16 años y en DP un mínimo de cuatro semanas. Se realizó PEP estandarizada con bolsas de 2.5%. Resultados: Incluyó un total de 235 PEP. El porcentaje de TP de acuerdo a las diferentes clasificaciones fue: Twardowski: transportadores altos (TA), 34%; transportador promedio alto (TPA), 37%; transportador promedio bajo (TPB), 25%, y transportador bajo (TB), 4%. INCMNSZ: TA, 34%; TPA, 32%; TPB, 23%, y TB, 11%. IMSS-HE, CMNO: TA, 26%; TPA, 31%; TPB, 31%, y TB, 12%. Curvas propias: TA, 22%; TPA, 33%; TPB, 32%, y TB, 13%. Conclusión: Clasificar a los pacientes acorde a Twardowski subdiagnostica al TB y sobreestima al TA, y puede alterar los pronósticos en sobrevida.

    • English

      Background: The peritoneal equilibration test (PET) is a common test used in the adequacy of peritoneal dialysis (PD). Aim: To determine the frequency of presentation of different types of peritoneal transport in patients on PD ranking with Twardowski, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ) and Hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social Centro Médico Nacional de Occidente (IMSS-HE, CMNO) and establish themselves. Methods: Descriptive and transversal study. Included with PET on PD patients between April 2011 to September 2012; any gender, 16 years or older, in DP minimum of 4 weeks. PEP performed standardized bags of 2.5%. Results: Performed 235 PET. We can classify peritoneal transport with Twardowski in high (H) 34%, high average (HA) 37%, low average (LA) 25%, and low (L) 4% peritoneal transport rates. INCMNSZ percentages H was 34%, HA 32%, LA 23%, and L 11%; using the CMNO HE was H 26%, HA 31%, LA 31%, and L 12%. From our data, the percentage of patients with H was 22%, HA 33%, LA 32%, and L13%. Conclusion: Classifying patients according to type of transport with Twardowski will under-diagnose the low and overestimate high transport, and can alter survival forecasts.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno