Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Morphological variation as a tool for monitoring bird populations: a review

José Luis Tellería Jorge, Iván de la Hera Fernández, Javier Pérez-Tris

  • español

    Este trabajo explora el uso de información morfológica para mejorar nuestro conocimientosobre la evolución, ecología y conservación de las aves. tras presentar una breve historia de los estudios morfológicos en aves, se discuten los pros y contras de estos datos para explorar los cambios en tamaño y forma. también se describe la utilidad de algunos rasgos externos medidos sobre aves vivas (incluyendo el peso y medidas de las plumas) para evaluar su condición corporal. Este seguimiento morfológico es conceptualmente similar a otros programas diseñados para registrar la distribución de las especies y sus hábitats. Sin embargo tiene una ventaja adicional: los mismos datos utilizados para ilustrar la variación pueden ser utilizados para explicar los procesos que los han determinado a través de diferentes hipótesis geográficas o ecomorfológicas. Este estudio morfológico puede ser implementado en el contexto de los programas de seguimiento de aves basados en el anillamiento, donde se controlan muchos miles de individuos cada año. Pueden ser particularmente ilustrativos en especies con poblaciones distribuidas en sectores con diferentes condiciones ecológicas o en áreas objeto de fuertes perturbaciones antrópicas.

  • English

    This paper shows how our knowledge of the evolution, ecology and conservation of birds can be improved through the analysis of external morphological traits. After giving a short history of morphological studies of birds, we discuss the pros and cons of such data in exploring within-species variation and describe the main patterns and hypotheses related to the factors affecting bird size and shape. we describe the usefulness of external measurements (including body mass and feather morphology) of live birds for inferring population differentiation or intraspecific variation in body condition. Bird morphology monitoring is conceptually similar to other programs aimed at recording the distribution of species and their habitats. However, it has one additional advantage: the same data used to describe variation can be used to infer the processes underlying observed changes by testing geographical or ecomorphological predictions. Morphological approaches may be implemented in the context of national ringing schemes, in which thousands of birds are measured each year. they may be particularly illustrative in bird species with populations distributed between regions of contrasting ecology, or wherever man-made environmental stressors affect bird populations.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus