Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Justicia de proximidad y gobierno político-militar en la frontera: Equipamiento institucional del Valle de Uco (Mendoza) durante el proceso revolucionario (1810-1820)

Eugenia Molina

  • español

    El trabajo reconstruye el proceso de equipamiento institucional de la campaña sur de Mendoza durante el proceso revolucionario. Focaliza la atención en la trama de funcionarios designados para la villa de San Carlos y el Valle de Uco, con el objetivo de  mostrar las articulaciones entre justicia de proximidad, gobierno político-militar y construcción de la legitimidad. La hipótesis es que las propias características de un espacio de frontera se complejizaron en el contexto de guerra, atravesaron la territorialización de este ámbito de la jurisdicción mendocina al hacer que la solución de la cuestión de la distancia tuviera un rol clave en las estrategias para gobernarlo.

  • English

    The work reconstructs the process of institutional equipment in the southern campaign of Mendoza during the revolutionary process. Focuses attention on the network of authorities designated in San Carlos and Valle de Uco, with the aim of showing linkages between justice of proximity, politico-military government and building legitimacy. The hypothesis is that characteristics of an area of frontier were complicated in the context of war, affecting your process of territorialization and making the solution of the distance a key strategy to govern that space


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus