Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las industrias informativas: ¿tienen futuro?

  • Autores: Robert Picard
  • Localización: Palabra Clave, ISSN 0122-8285, ISSN-e 2027-534X, Vol. 17, Nº. 4, 2014, págs. 1069-1096
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La abundancia de información, la fragmentación y polarización de las au- diencias, el desarrollo del portafolio de ofertas, los cambios en las formas de comunicar y el propio debilitamiento de las compañías mediáticas obligan a las industrias informativas a repensar sus modelos de negocio, ante el descenso ineludible de los ingresos provenientes del pago de los usuarios y la venta de publicidad. Algunos observadores confunden la difícil situación de los medios informativos con el periodismo. Pero éstos no son sinónimos. El periodismo no es una forma de medio de comunicación; no es una plataforma de distribución; tampoco una industria o una compañía; ni un modelo de negocio, ni un trabajo. El periodismo es una actividad, un conjunto de prácticas mediante las cuales la información y el conocimiento son obtenidos, procesados y transmitidos. Las perspectivas económicas y empresariales resultan importantes para responder interrogantes sobre el estado actual y futuro de las industrias informativas, porque sus desafíos fundamentales involucran nuevas estrategias de financiamiento, costos y políticas públicas que permitan hacer frente a los desafíos ineludibles que se plantean en el siglo XXI.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno