Ayuda
Ir al contenido

Derechos de propiedad informales y gestión comunal de las pesquerías en el País Vasco. Un enfoque ecológico-institucional

  • Autores: Ernesto López Losa
  • Localización: Revista de Historia Económica = Journal of Iberian and Latin American Economic History, ISSN 0212-6109, Año nº 21, Nº 1, 2003, págs. 11-50
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este trabajo tiene como objetivo estudiar el papel desempeñado por las cofradías de mareantes en el desarrollo y la gestión de la pesca en el País Vasco hasta principios del siglo XX Gracias a un marco institucional particular, los gremios vascos construyeron un modero de gestión específico que permitió la explotación exclusiva de los recursos pesqueros en la costa vasca. Una parte importante del carácter de este régimen de explotación se deriva de las particularidades de los recursos pesqueros y de los mercados de la pesca, pero también está relacionado con un modelo histórico de organización y de relación de la sociedad con la naturaleza. Finalmente, se presentan las consecuencias sociales y económicas de la transformación de la base legal que indirectamente sustentaba el aprovechamiento exclusivo en el último cuarto del siglo XIX.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno