Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El crimen organizado transnacional: Mecanismos de lucha previstos en la Estrategia de Seguridad Nacional 2013

    1. [1] UNISCI, miembro del Foro Hispano-Argelino.
  • Localización: UNISCI Discussion Papers, ISSN-e 1696-2206, Nº. 35, 2014
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Transnational Crime: Mechanism to Fight it as Foreseen in the National Security Strategy 2013
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El crimen organizado es un problema de primer orden que se ha mundializado usando los canales propios de la Globalización. La proliferación de este tipo de actividades delictivas constituye una de las principales amenazas para la seguridad. La Estrategia de Seguridad Nacional ha incluido el crimen organizado en sus líneas de acción, puesto que es uno de los retos más complejos. Amenazas globales requieren respuestas globales y este artículo pretende mostrar una serie de claves que se llevan a cabo en países de nuestro entorno para hacer frente a esta amenaza, donde destaca la cooperación y el enfoque trasversal y multidisciplinar.

    • English

      Organized crime is a major global threat that has grown around the world. This threat uses the channels of Globalization. The proliferation of this kind of criminal activity is one of the main threats to global security. The Spanish National Security Strategy has included organized crime in their main lines of action. Global threats require global responses. This article tries to show the different key instruments held in our neighbouring countries to deal with this threat. In this sense, one of the most important tools is ooperation among nations in order to implement a multidisciplinary approach.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno