Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Determinacion de la relacion 2-hidroxiestrona/16�¿-hidroxiestrona en la orina de mujeres mexicanas como indicador de riesgo a cáncer de mama y su relación con otros factores de riesgo

Estela Ytelina Godínez Martínez, René Santillán Ballesteros, Ana Elena Lemus Bravo, Reyna Sámano, Maricruz Tolentino Dolores, Ana Lilia Rodríguez Ventura, Ana Rosa Juárez González

  • La relacion 2-hidroxiestrona/16�¿-hidroxiestrona urinaria (RMEO), se ha propuesto en diversas poblaciones del mundo como indicador de riesgo a cancer de mama (CM), sin embargo, en la poblacion mexicana, nunca se ha determinado.

    Objetivo: Determinar la RMEO en mujeres mexicanas y establecer su relacion con factores de riesgo para CM.

    Material y Metodos: Estudio transversal analitico de 142 mujeres premenopausicas y 42 posmenopausicas. Se determino la RMEO con el estuche ESTRAMETTM y se relaciono con factores de riesgo para CM. Se realizaron correlaciones y regresiones lineales.

    Resultados: La mediana de la RMEO fue 0.90 (RIC: 0.64-1.18). El indice de masa corporal (IMC) y la menarca temprana contribuyeron en 5.4% de su variabilidad (F=5.17; p<0.000). IMC participo en 6.1% de la variabilidad de 2-hidroxiestrona en mujeres premenopausicas (F=4.40; p<0.000) y 18.1% en posmenopausicas (F=8.85; p<0.000).

    Conclusion: La RMEO fue .50% menor que lo reportado para otras poblaciones e inversamente proporcional al IMC.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus