Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Variabilidad intra- e inter-hablante de la fricativa sibilante /s/ en el español de Argentina

  • Autores: Pedro Univaso, Miguel Martínez Soler, Jorge A. Gurlekian
  • Localización: Estudios de fonética experimental, ISSN 1575-5533, ISSN-e 2385-3573, Nº. 23 (Estudios de fonética experimental), 2014 (Ejemplar dedicado a: Vol), págs. 95-124
  • Idioma: catalán
  • Títulos paralelos:
    • Intra- and inter-speaker variability of sibilant fricative /s/ in Argentine Spanish
  • Enlaces
  • Resumen
    • català

      En este trabajo se propone estudiar y valorizar el poder discriminativo de la fricativa sibilante /s/, de manera de incorporar este conocimiento en futuros sistemas automáticos de reconocimiento de hablantes. Se seleccionó esta fricativa por ser la principal consonante de acuerdo a la frecuencia de aparición en el corpus. Se determinó un ranking de los parámetros acústicos de dicho fonema que mejor discriminan a un hablante, teniendo en cuenta la menor variabilidad intrahablante y la máxima variabilidad inter-hablante. El material de evaluación fue extraído de la base de datos SpeechDat, con muestras de habla de telefonía fija en Español de Argentina. Los parámetros con mejor puntaje fueron: la Intensidad, el tercer formante (F3), el primer formante (F1) y el primer momento espectral o Centro de Gravedad (CG). El poder discriminante de la fricativa sibilante /s/, con respecto al resto de los fonemas, ha quedado corroborado por su importante aporte a la tasa de reconocimiento de hablantes obtenida, siendo el sexto fonema en importancia después de las vocales /e/, /a/, /o/ y /i/, y la nasal /n/. La tasa de igual error, empleando solamente este fonema, resultó un 35% menor que la media del total de los 30 fonemas involucrados.

    • English

      This paper focuses on the analysis of the discriminative power of the sibilant fricative /s/, in order to incorporate this knowledge in future automatic speaker recognition systems. The selected fricative is the most frequent consonant in the corpus. An acoustical parameter ranking of /s/ was performed based on minor intra-speaker variability and maximun inter-speaker variability. Evaluation is performed on Argentine-Spanish voice samples from the SpeechDat database recorded on a fixed phone environment. The intensity, the third formant (F3), the first formant (F1) and the first spectral moment or Center of Gravity (CG) were the best ranked parameters. The sibilant fricative /s/, considered in isolation, has a speaker recognition equal error rate (EER) of 35% lower than the average of the total of 30 phonemes involved, confirming the importance of this phoneme for the discrimination of speakers as the sixth phoneme in importance, preceded by the vowels /e/, /a/, /o/ and /i/, and the nasal /n/.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno