Ayuda
Ir al contenido

Indicadores de inflación subyacente para Costa Rica basados en exclusión y en reponderación

  • Autores: Adolfo Rodríguez Vargas, Melissa Vega Monge
  • Localización: Revista de ciencias económicas, ISSN 0252-9521, ISSN-e 2215-3489, Vol. 32, Nº. 1, 2014, págs. 117-162
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este trabajo se evalúa el desempeño de nuevos indicadores de inflación subyacente para Costa Rica construidos mediante la metodología de exclusión y la de reponderación de artículos de la canasta del índice oficial. Se construyen indicadores de exclusión basados en la eliminación de categorías fijas del Índice de Precios al Consumidor (IPC), así como varias versiones alternativas según la metodología de exclusión de productos con base en una medida de su volatilidad, utilizando datos a diciembre del 2012. Por otra parte, se construyen dos tipos de indicadores reponderados: por volatilidad y por persistencia.

      Para reponderar por persistencia se utiliza un estimador basado en el espectro de la serie de cambios en precio, tres indicadores basados en una metodología de coeficientes autorregresivos, un indicador de reversión a la media y otro basado en la correlación que existe entre las series de precio de cada artículo de la canasta con las variaciones de la inflación futura. Se evalúa el insesgamiento, el ajuste a la tendencia de inflación, la capacidad predictiva de la inflación oficial, así como las propiedades de largo plazo de cada indicador. Con base en los resultados de esta evaluación se recomienda dar seguimiento a uno de los indicadores de reponderación por volatilidad y a uno de los indicadores de reponderación por persistencia

    • English

      We evaluate the performance of new core inflation indicators for Costa Rica, computed through the exclusion or reweighting of the items in the CPI basket. We construct exclusion indicators based on the elimination of fixed categories of the CPI, as well as alternative versions of an indicator calculated by excluding articles according to their volatility, using data updated to December 2012. We also construct two types of reweighted indicators: one type using volatility measures and the other using persistence measures.

      Persistence reweighting is based either on the estimated spectrum of the series of price changes, three indicators based in an autoregressive coefficients methodology, a meanreversion indictor, or an indicator based on the correlation of each series of price changes with variations in future inflation. For each indicator, we evaluate unbiasedness, fit to trend inflation, predictive ability and long-run behaviour. From the results of this evaluation, we recommend monitoring one of the volatility-weighted indicators and one of the persistence-weighted indicators.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno