Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Post-postmodernismo

    1. [1] Investigador independiente
  • Localización: Reflexiones, ISSN-e 1659-2859, ISSN 1021-1209, Vol. 93, Nº. 2, 2014
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Post-postmodernism
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo es una crítica al concepto de post-postmodernismo. En él se analiza las características fundamentales del post-postmodernismo con respecto al postmodernismo, en cuanto este último es el origen del primero. Asimismo, se establece la relación entre neoliberalismo, globalización y post-postmodernismo, como un medio para acceder al contexto económico y político que justifica la emergencia de la lógi- ca cultural post-postmoderna. De igual manera, se critica fuertemente el rol del post-postmodernismo como un instrumento para reconceptualizar las humanidades (y las ciencias sociales), en el marco de la necesidad de intensificar el consumismo y de convertir a las humanidades en una simple aproximación ideológica, que legitima el capitalismo financiero y el neoconservadurismo estadounidense.

    • English

      This article is a critique of the notion of post-postmodernism. It analyzes the main characteristics of post-postmodernism in relation to postmodernism, from which the latter rises. Also, it establishes a connection among neoliberalism, globalization, and post-postmodernism, as a means to access to the economic and political context that justifies the emergence of such post-postmodern cultural logic. In the same way, it is criticized strongly the role of post-postmodernism as an instrument to reconceptualize humanities and the social sciences in order to intensify consumerism and convert humanities in a mere ideological approach, which legitimates the financial capitalism and the American neo-conservatism.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno