Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Filosofía Samoana de Enfermería: una base para una atención y política culturalmente competentes

  • Autores: I.S. Enoka, M. A. Petrini, Sue Turale
  • Localización: International nursing review en español: revista oficial del Consejo Internacional de Enfermeras, ISSN 1577-9378, Vol. 61, Nº. 3, 2014, págs. 447-458
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Objetivo: Analizar las perspectivas de las enfermeras sobre la Filosofía Samoana de Enfermería y determinar su factibilidad para la atención de enfermería de los samoanos internacionalmente.

      Antecedentes: Esta filosofía es el marco cultural conceptual de la ley, la práctica, la formación y la investigación de enfermería en Samoa, y fue desarrollado por enfermeras samoanas que reconocieron la necesidad de orientación para prestar atención de salud de calidad, culturalmente competente y cualificada.

      Diseño: Un estudio de método mixto, empleando un cuestionario y métodos etnográficos.

      Método: El Cuestionario de Filosofía Samoana de Enfermería buscó datos demográficos y aspectos sobre la filosofía de 95 enfermeras graduadas clínicas, administradoras y educadoras en toda Samoa durante 2012. Se utilizaron estadísticas descriptivas para el análisis de datos. Además, se realizaron 19 focus groups (5-6 participantes cada uno) y 19 entrevistas en profundidad para explorar aún más estos aspectos, así como las observaciones de los participantes. Se utilizaron estadísticas descriptivas para analizar los datos cuantitativos y el método etnográfico de Spradley fue adoptado para analizar los datos cualitativos.

      Resultados: De los 95 cuestionarios analizados, 70% de las participantes dijeron haber utilizado la filosofía todo el tiempo y 30% casi siempre. Han puesto una tasa de elevada de satisfacción, valor e importancia en esta filosofía. A partir de la etnografía, emergieron seis temas principales: El valioso marco de aprendizaje; un marco conceptual para la evaluación holística; el punto de referencia para la regulación y el monitoreo de la práctica para mejorar la interacción y la práctica culturalmente competentes; utilización potencial para samoanos en el extranjero; y el mantenimiento de la salud de calidad y la dignidad de las personas.

      Conclusión: Este estudio evalúa por primera vez la Filosofía Samoana de Enfermería y la agrega al conocimiento de enfermería. Los resultados confirmaron su utilidad como un marco conceptual culturalmente fundamentado para facilitar, reglamentar y monitorear la formación, la investigación y la práctica para alcanzar los resultados sanitarios sostenibles en Samoa, y para los samoanos que viven en el extranjero.

      Implicaciones para la política y formación de enfermería: Es importante que los samoanos que viven en el extranjero reciban una atención culturalmente competente, pero esto requiere el apoyo de las instancias políticas, las enfermeras líderes y educadoras para que las enfermeras internacionalmente puedan acceder y utilizar de manera competente los aspectos relevantes de esta filosofía en la práctica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno