Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Un análisis de las medidas de prevención de la gripe desde la perspectiva de pasajeros aéreos

Pin-Fenn Chou

  • Antecedentes: El virus de la gripe A se transmite fácilmente a través de partículas de saliva en el aire diseminadas por toser o estornudar sin protección, sobre todo en un espacio concurrido, cerrado.

    Objetivo: El propósito de este estudio fue analizar los conocimientos, las actitudes y las prácticas de los pasajeros aéreos relacionados con la gripe A y las medidas preventivas para examinar las diferencias significativas en las percepciones entre diferentes tipos de grupos de viajeros.

    Métodos: En este estudio se utilizó un cuestionario de la escala Likert de cinco puntos y se encuestaron a 1684 pasajeros en el Aeropuerto Internacional Taoyuan, Taiwán. Se utilizaron frecuencias, puntuación media y clasificación de análisis descriptivos para evaluar los perfiles demográficos de los participantes. Se utilizaron t- Test, análisis unidireccional de varianza y análisis post hoc de Scheffe para evaluar la relación entre conocimientos, actitudes y prácticas y características de los encuestados.

    Resultados: Hubo diferencias significativas en el conocimiento, las actitudes y las medidas prácticas entre grupos con diferentes tipos de propósitos de viaje y entre grupos de ocupación. La mayoría de pasajeros expresaron un conocimiento común relacionado con la gripe A; sin embargo, sus actitudes y su grado de percepción no fueron coherentes con sus prácticas de prevención.

    Limitaciones: Esta investigación está limitada, porque solo examinó a pasajeros aéreos encuestados en Taiwán.

    Conclusión: Los pasajeros aéreos podrían beneficiarse en gran medida si el gobierno y las compañías aéreas implementaran una política sanitaria que incluyera la educación a los ciudadanos sobre la importancia de las medidas de prevención de la gripe, como la frecuencia de lavado frecuente de manos. Las enfermeras podrían participar en esta importante actividad de promoción de la salud.

    Implicaciones para la enfermería y la política sanitaria: Las escuelas deberían implementar una normativa de educación para la salud para comunicar la importancia de las medidas de prevención. Las enfermeras pueden considerar cómo participar para destacar la importancia de la prevención y promoción de la salud en relación a esto. Las compañías aéreas también deberían incluir medidas preventivas básicas como un componente formativo de las azafatas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus