Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Violencia laboral en enfermería no denunciada

A. Kvas, Janko Seljak

  • Antecedentes: La violencia laboral en enfermería se produce de manera frecuente. La mayoría de actos violentos no se denuncian. En consecuencia, no sabemos la frecuencia real de la violencia laboral. Esto requiere investigación de las acciones de las enfermeras seguidas de la violencia laboral y la identificación de las razones por las que la mayoría de las víctimas no denuncian actos violentos de una manera apropiada.

    Objetivo: Analizar la violencia en enfermería experimentada por las enfermeras en Eslovenia.

    Métodos: Se realizó una encuesta con una muestra representativa de enfermeras en Eslovenia. Se presentó el cuestionario Violencia Laboral en Enfermería a 3756 enfermeras, 692 cumplimentaron el cuestionario.

    Resultados: Un total del 61.6% de las enfermeras encuestadas habían estado expuestas a violencia en el último año. La mayoría de víctimas estuvieron expuestas a violencia psicológica (60.1 %) Y económica (28.9%). Las víctimas denunciaron actos de violencia en un formulario formal por escrito en un rango del 6.5% (violencia psicológica) a 10.9% (violencia física). La mayor parte de víctimas que no denunciaron la violencia y no hablaron con nadie al respecto fueron víctimas de violencia sexual (17.9%). La principal razón para no denunciar la violencia fue la creencia de que denunciarla no cambiaría nada, seguida por el temor a perder el propio empleo.

    Conclusiones: Solo una pequeña parte de encuestadas denunciaron la violencia en un formulario escrito, la razón principal fue la creencia de que denunciarla no cambiaría nada. Esto representa una seria crítica al sistema de prevención de violencia laboral, porque revela el fracaso de la respuesta por las estructuras de liderazgo en las organizaciones sanitarias.

    Implicaciones para la enfermería y la política sanitaria: Las asociaciones profesionales y el sistema educativo deben preparar a las enfermeras para la prevención de la violencia y las acciones apropiadas en caso de actos violentos. Las organizaciones sanitarias deben garantizar las condiciones necesarias para facilitar y alentar acciones adecuadas tras los actos violentos de acuerdo con los protocolos pertinentes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus