Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Nuevos datos acerca de los repertorios teatrales en el primer catálogo de «El peregrino en su patria»

    1. [1] Universitat Autònoma de Barcelona

      Universitat Autònoma de Barcelona

      Barcelona, España

  • Localización: Studia Aurea: Revista de Literatura Española y Teoría Literaria del Renacimiento y Siglo de Oro, ISSN-e 1988-1088, Nº. 8, 2014 (Ejemplar dedicado a: Literatura y política en el Renacimiento)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • New information on the theatrical repertoire of the firts catalogue of "El peregrino en su patria"
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo se muestra cómo los títulos que contienen los repertorios de los autores de comedias presentes en El peregrino en su patria de 1604 están dispuestos según un orden cronológico, aunque con algunos matices y no pocas excepciones. Además, se amplían los repertorios descubiertos por Thornton Wilder y se afina la fecha de composición de varias obras, prestando especial atención a textos que se han perdido, como La perdición de España, La gobernadora, La gran pintora, La bella gitana o La toma de Álora. Finalmente, el presente artículo pretende mostrar de un modo práctico cómo una base de datos digital como el Diccionario biográfico de actores del teatro clásico español (DICAT) puede resultar de gran ayuda a la hora de resolver algunos de los problemas clásicos de la filología en general y del teatro del Siglo de Oro en particular.

    • English

      This paper shows that the plays contained in the repertoire of the autores de comedias which appear in El peregrino en su patria (1604) are organised chronologically, although there are some nuances and exceptions. The article also expands the repertoire discovered by Thornton Wilder and sets the date of composition for some plays, paying special attention to lost texts such as La perdición de España, La gobernadora, La gran pintora, La bella gitana or La toma de Álora. Finally, this paper attempts to show in a practical way that a database such as the Diccionario biográfico de actores del teatro clásico español (DICAT) can be extremely helpful when it comes to dealing with some of the philology’s classical problems in general and those of the theatre of the Golden Age in particular.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno