Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La integración docente-asistencial. Retos a enfrentar en la actividad pedagógica

    1. [1] Universidad de Ciencias Médicas de la Habana

      Universidad de Ciencias Médicas de la Habana

      Cuba

  • Localización: Revista Cubana de Reumatología: RCuR, ISSN-e 1606-5581, ISSN 1817-5996, Vol. 16, Nº. 3, 2014 (Ejemplar dedicado a: Septiembre-Diciembre), págs. 339-343
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Introducción: En Cuba la docencia, la asistencia y la investigación constituyen funciones esenciales de la salud pública. Objetivo: Analizar desde una nueva posición los retos que enfrenta la figura del docente-asistencial. Desarrollo: Diversos estudios e investigaciones reafirman la necesidad de buscar alternativas que promuevan la integración docente-asistencial en las diferentes carreras biomédicas, con énfasis en la formación de pregrado, respaldados porque esta constituye una vía para lograr la formación integral del estudiante. Conclusiones: El docente-asistencial  juega un rol irremplazable para el desarrollo de la integración docencia-asistencia al garantizar con su desempeño el carácter integrador del mismo. Esta figura debe hacer frente a grandes retos, entre ellos el componente docente del binomio docencia-asistencia, las funciones inherentes a esta labor, su doble condición como docentes y como personal de la asistencia médica y por último la preparación pedagógica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno