Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Assessing sexism and gender violence in a sample of Catalan students: a validity study based on the Ambivalent Sexism Inventory

Beatriz León Ramírez, Pere Joan Ferrando Piera

  • La violencia contra las mujeres fue reconocida como problema de Salud Pública por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1996, poniendo de manifiesto las graves consecuencias que sobre la salud y el sistema sanitario tiene este enorme problema social. Un problema que se produce, sobre todo, en las relaciones de pareja (OMS, 1998) y, además, de forma cada vez más precoz (Institut Català de la Dona, 2013, 2014). En relación a esta situación, el presente estudio tiene tres objetivos principales. En primer lugar, comprobar las propiedades psicométricas (estructura, dimensionalidad y precisión en la medida) del inventario del sexismo ambivalente en su versión española (ASI; Expósito et al.,1998) y evaluar las propiedades del Cuestionario de Violencia entre novios (CUVINO; Rodríguez-Franco et al., 2007) para su utilización en adolescentes en Cataluña. En segundo lugar, llevar a cabo un análisis de validez basado en las puntuaciones en ambos cuestionarios. Finalmente, evaluar si las variables de sexo, status socioeconómico y experiencia de maltrato en la niñez están relacionadas con las actitudes sexistas y la violencia de género en la población de referencia. Los análisis se basaron en una muestra de 520 estudiantes universitarios. Los resultados confirmaron la invariancia transcultural del ASI y las buenas propiedades psicométricas del CUVINO e indicaron que las propiedades de medida en la muestra catalana eran razonablemente buenas. Las variables de sexo, estatus socioeconómico y experiencia de maltrato en la niñez estaban relacionadas con los niveles en ciertas subdimensiones de sexismo y violencia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus