Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Expectativa y ciclo: hacia una dinámica keynesiana

Amanda García Bolívar, Mario García Molina

  • español

    En el capitulo 17 de la Teoría General, Keynes introduce el concepto de tasa propia de interés para estudiar una economía monetaria bajo un supuesto implícito de equilibrio. En este trabajo se aplica el mismo concepto al análisis de una economía monetaria en desequilibrio permanente y con una incertidumbre irreductible. Se muestra que las teorías de la preferencia por la liquidez y la de financiamiento constituyen explicaciones complementarias. Las diferencias entre tasas propias esperadas y realizadas ayudan a explicar los fenómenos de corto plazo y el comportamiento de los inversionistas a lo largo del ciclo de negocios. Las depresiones aparecen como una posibilidad que, en caso de ocurrir, no pueden ser superadas sin intervención del Estado o de otro elemento exógeno al mercado mismo.

  • English

    In chapter 17 of the General Theory, Keynes introduced the concept of the own-rates of interest in order to study a monetary economy of production, under an implicit assumption of equilibrium. This paper extends this concept for the analysis of a monetary economy in permanent disequilibrium and upon essential uncertainty. It is shown how the theories of liquidity preference and of finance are taken as complementary explanations. Differences between actual and expected own rates help to explain short term phenomena. and the behavior of capitalist along the business cycle. Depressions appear as a possibility which, in the case of ocurring it is necessary either state intervention or any other exogenous element to the same market in order to overcome them.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus