Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


¿Qué estrategias de enseñanza y aprendizaje fomentan el desarrollo de la capacidad creativa en estudiantes de preparatoria presencial en el aprendizaje efectivo en el área de ciencias sociales?

    1. [1] Educare
  • Localización: Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo: RIDE, ISSN-e 2007-7467, Vol. 3, Nº. 6, 2013 (Ejemplar dedicado a: Enero - Junio 2013), págs. 237-267
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La creatividad es necesaria para dar soluciones a problemáticas. El tema de investigación es: ¿Qué estrategias de enseñanza y aprendizaje fomentan el desarrollo de la capacidad creativa en estudiantes de preparatoria presencial para lograr un aprendizaje efectivo en el área de ciencias sociales? El estudio se basa en una combinación de teoría y hallazgos encontrados en un colegio privado ubicado en Guadalajara, Jalisco, México. El enfoque es cualitativo interpretativo de tipo no experimental con diseño transversal descriptivo y de tipo estudio de casos. El tipo de muestra es de tipo intencional, no probabilístico y homogéneo.  Los instrumentos empleados son el método de la observación y la entrevista semi-estructurada. Existen actividades que fomentan la creatividad. Son pocos los docentes quienes están conscientes que la creatividad pueda ser incrementada mientras que los alumnos creen lo contrario. Entonces, los docentes deben hacer un diagnóstico de su grupo y aplicar  actividades apropiadas. Por esto, los maestros deben instaurar un entorno donde prevalezca el respeto y la libertad de expresión.  Asimismo, contar con el apoyo de los directivos educativos es vital para lograr lo anteriormente descrito.  Se necesita analizar el currículo académico y re-diseñarlo. La creación de alumnos creativos influye positivamente en la sociedad moderna.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno