Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El uso del cine en el nivel secundaria para la prevención de las adicciones a sustancias tóxicas y otras prácticas sociales de riesgo

Fernando Gutiérrez Ortega, Aleida Leticia Tello Divicino

  • El trabajo presenta avances de resultados del proyecto de investigación: El uso del cine en el nivel secundaria para la prevención de las adicciones a sustancias tóxicas y otras prácticas sociales de riesgo en Acapulco, Guerrero, México. Se trata de una investigación cualitativa, etnográfica, que inició en septiembre de 2012 y concluirá en mayo de 2013. Se proyectarán 12 películas previamente valoradas de acuerdo con los factores protectores y de riesgo a 52 alumnos, 37 hombres y 15 mujeres. Todos ellos entre 14 y 15 años de edad y estudiantes  de la Secundaria Técnica no. 1 de Acapulco. Luego de cada proyección realizamos un focus group sobre la temática de la película destacando los factores protectores y de riesgo. Seleccionamos a tres alumnos de este grupo para hacerles un seguimiento mediante la entrevista enfocada, semiestructurada, para registrar la incorporación a su discurso de las temáticas cinematográficas. Los documentos transcritos del material serán analizados en el programa Atlas ti. Los resultados en este primer análisis nos permiten conocer la interpretación que los alumnos hacen a los relatos de las películas con base en los factores protectores, para la prevención de adicciones y otras prácticas sociales de riesgo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus