Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Intervención en cuidadores informales de pacientes con demencia en Colombia: Una revisión

    1. [1] Universidad Pontificia Bolivariana

      Universidad Pontificia Bolivariana

      Colombia

  • Localización: Psychología: Avances de la Disciplina, ISSN-e 1900-2386, Vol. 8, Nº. 2, 2014, págs. 73-81
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Intervention in informal caregivers of patients with dementia in Colombia: a review
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

       El incremento de la población adulta mayor, eleva de forma proporcional las enfermedades crónicas que esta puede padecer. Esta situación genera una condición de dependencia y vulnerabilidad por lo que uno de los integrantes de la familia debe asumir el rol de cuidador informal. Desempañar este rol implica experimentar sentimientos de culpa, sentimientos de impotencia y resignación, alteraciones del sueño, entre otros. Ante estos hallazgos se han diseñado intervenciones para los cuidadores informales desde finales de los años 70 hasta la actualidad, tendientes a disminuir el malestar que el cuidado conlleva, donde se destacan la efectividad de las intervenciones psicoeducativas y psicológicas, así mismo, las intervenciones que utilizan el modelo cognitivo-conductual por los efectos en el cambio de percepción de la autoeficacia y la modificación de los pensamientos disfuncionales que mantiene el cuidador en el desempeño de su rol. Sin embargo, los estudios realizados hasta el momento, se han dirigido más hacia el conocimiento de la enfermedad y su cuidado. Existen estudios en relación al estrés adaptado al cuidado considerando factores internos, externos y contextuales para entender el malestar que representa el cuidado, sin embargo, son pocos, considerando el incremento de esta problemática. 

    • English

      The increase in the older population, increases proportionally chronic diseases they can suffer. This creates a condition of dependency and vulnerability as one of the family members must assume the role of informal caregiver. Defog this role involves experiencing guilt, feelings of helplessness and resignation, sleep disturbances among others. Given this finding, Have been designed interventions for informal caregivers from the late 70s to the present, aimed at reducing the discomfort associated care, highlighting the effectiveness of psycho-educational and psychological interventions Likewise, interventions that use cognitive-behavioral model for the effects on the change in perception of selfefficacy and changing the disfunctional thoughts that keeps the caregiver in the performance of their role. However, studies so far have been directed towards the understanding of the disease and its care. there are studies in relation to stress considering carefully adapted to internal, external and contextual understanding discomfort of caring factors, however, are few considering the increase of this problem.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno