Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Dosimetría de pacientes con cáncer diferenciado de tiroides en tratamiento de terapia metabólica con I-31I a partir de medidas de tasa de dosis externa

  • Autores: M.A. Ruiz, N. Ferrer, D. Córdoba, L. Alonso, J.M. Sastre, L. Arranz
  • Localización: Revista de Física Médica, ISSN-e 1576-6632, Vol. 11, Nº. 1, 2010, págs. 35-42
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      La dosimetría de pacientes sometidos a cualquier terapia con radiofármacos debe realizarse en cada tratamiento individual. Sin embargo, no existe actualmente ningún procedimiento estándar recomendado.

      En nuestro caso, para realizar esta dosimetría se ha usado el Protocolo de dosis en cáncer diferenciado de tiroides con I-31I de la Sociedad Española de Física Médica. Este protocolo está en revisión actualmente. El protocolo propone un procedimiento que usa únicamente las medidas diarias de tasa de dosis externa durante el ingreso del paciente y sólo una posterior, entre 7-9 días tras el suministro de la actividad.

      Los resultados obtenidos parecen coherentes con los obtenidos por otros autores que siguen procedimientos diferentes. Han sido muy útiles ya que se ha podido comprobar que se cumplen los valores de dosis establecidos en médula roja para evitar efectos secundarios y permiten también calcular la actividad máxima a administrar en siguientes tratamientos. Se ha calculado la actividad en orina, que es un dato que no se puede medir directamente, así como la dosis potencial que podrían recibir debido al paciente los miembros de su familia o cualquier otra persona de su entorno durante el tiempo que dura el tratamiento, pudiendo establecerse de esta manera criterios de protección radiológica más realistas.

    • English

      Dosimetry in patients treated with radiopharmaceuticals needs to be carried out for each individual treatment. No standardized procedure is currently available.

      In our study, the dosimetry for each individual treatment has been calculated using the dose protocol of the Sociedad Española de Física Médica for the treatment of thyroid cancer with I-31I. This protocol is currently under review, since it proposes a procedure which only uses the daily external dose rate measurements during the patient hospital stay and an external dose rate measurement performed 7-9 days after the activity administration.

      The results obtained seem to be consistent with those found by other authors following different procedures. Moreover, this protocol has proved to be very useful to verify the values of doses established for red marrow are not exceeded. The maximum activity that can be administered in later treatments could also be assessed with this procedure. Additionally, the activity in urine, which cannot be measured directly, was determined. The potential dose which any patient¿s relative or any person staying close to the patient might receive during the treatment was determined as well. These results make it possible to establish more realistic criteria regarding radiation protection.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno