Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Asentamientos marginales resultado del poder local para el control socio-político en la zona metopolitana de Tampico, Tamaulipas, México

  • Autores: Elda Margarita Hernández Rejón, Dora Manzur Verástegui, Raúl Treviño Hernández, Raúl Cobos Aguilar
  • Localización: Scripta Nova: Revista electrónica de geografía y ciencias sociales, ISSN-e 1138-9788, Nº. Extra 18, 493, 2014 (Ejemplar dedicado a: El control del espacio y los espacios de control. Número espacial dedicado al XIII Coloquio Internacional de Geocrítica)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En muchas ciudades mexicanas se han permitido los asentamientos ilegales de la población, convirtiéndose éstos en un problema arraigado que ha sido construido y fomentado por las mismas autoridades. En la zona metropolitana de Tampico, en México, se ha dado este proceso de ocupación ilegal de suelo, y en donde además las autoridades locales han aprovechado esa condición para controlar a este sector de la población para obtener beneficio político. ¿La ocupación ilegal del suelo y la posterior consolidación del asentamiento es una forma de control del espacio y de la sociedad por parte de los políticos o es también una forma de control por parte de los habitantes de dichos asentamientos? Finalmente se aportan las conclusiones sobre los efectos de estos asentamientos en el entorno en que coexisten.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno