Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Actividades de transferencia de conocimiento universidad empresa. El caso de Canarias frente a otras comunidades autónomas

Nuria Hernández Hernández

  • español

    Diversos estudios han indicado las motivaciones del personal investigador ante la transferencia conocimiento universidad-empresa, el cual está dispuesto a comprometer tiempo, energía y recursos intelectuales. Además de estas actividades se obtienen beneficios en la docencia, las oportunidades empresariales, la exposición a problemas prácticos y la experiencia técnica. En este trabajo se analiza la actividad de transferencia de conocimiento universidad-empresa en los organismos públicos de investigación de Canarias, y se profundiza con un análisis sobre las motivaciones del personal investigador de cuatro comunidades autónomas con indicadores de I+D+i diferenciados; de un lado, Madrid y País Vasco y, de otro, Andalucía y Canarias1

  • English

    Several studies have indicated the personal motivations that the community of researchers have about knowledge transfer to companies. They are willing to spend time, energy and intellectual resources. Benefits have also been identified in teaching, business opportunities, exposure to practical problems and technical expertise. The aim of this paper is to analyze the motivations of university researchers in light of knowledge transfer university-company, focusing on the case of Canary Islands. We analyze the opinion of this community on its motivation in order to make knowledge transfer activities. Using different indicators related to R&D in four regions: Madrid and The Basque Country from one side, and Andalusia and the Canary Islands from the other.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus