Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evidencia científica de la rehabilitación en la espondilitis anquilosante

  • Autores: A. Bigorda Sague, Miguel A. Castellano del Castillo, Luis Mambrona Girón, A. Vázquez Sasot
  • Localización: Rehabilitación: Revista de la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física, ISSN 0048-7120, Vol. 48, Nº. 4, 2014, págs. 241-249
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Objetivo Revisar la evidencia que justifica el tratamiento rehabilitador de la espondilitis anquilosante (EA) mediante ejercicio y educación, y analizar el contenido más adecuado.

      Estrategia de búsqueda Revisión sistemática de estudios controlados, revisiones sistemáticas, metaanálisis y guías de práctica clínica de las bases de datos MEDLINE, SCOPUS, Web of Knowledge, Cochrane Library y PEDro desde enero de 2008 a diciembre de 2013.

      Selección de estudios Se seleccionaron 14 artículos.

      Resultados Todos los estudios, así como las publicaciones de revisión, que investigan la eficacia del ejercicio terapéutico, exponen beneficios en los diferentes parámetros funcionales que definen la enfermedad. Se prefieren los ejercicios grupales supervisados, ya sean dentro o fuera del agua y, en su defecto o de manera complementaria, en el domicilio. Deben tenerse presentes las motivaciones, deseos, expectativas y fatiga del paciente. Los programas de rehabilitación han demostrado ser costo-eficaces.

      Conclusión La rehabilitación se muestra eficaz para el tratamiento de la EA.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno