Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El sistema viario portugués: la búsqueda de la sostenibilidad

  • Autores: António Palma Ramalho
  • Localización: Carreteras: Revista técnica de la Asociación Española de la Carretera, ISSN 0212-6389, Nº. 197, 2014, págs. 45-64
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • �EP � Estradas de Portugal� tiene por objeto el sistema viario del continente portugués y es heredera de un vasto patrimonio histórico y socio-técnico, cuya marca remonta formalmente a 1927, en pleno Estado Nuevo, con la creación de la �Junta Autónoma de Estradas� (JAE).

      Actualmente es una empresa del sector empresarial del Estado: una sociedad anónima que tiene al Estado como su único accionista. En 2007 se efectuó una reestructuración del sector, con la creación de un regulador y representante del Estado concedente en las concesiones del Estado existentes en dicha fecha, y se estableció entre el Estado y la EP un contrato de concesión, pasando a designarla como �concessionária geral da Rede Rodoviária Nacional (RRN)�, atribuyendo a un instituto público las funciones de la regulación, la fiscalización y la representación del Estado como concedente, que hasta entonces le pertenecían.

      Se trata de una empresa en profunda transformación, cuyo problema de sostenibilidad financiera, resultado del modelo del �Programa de Parcerias Público Privadas� (concesiones y sub-concesiones) adoptado en los últimos años y de la coyuntura económico-financiera interna y externa, implicó la definición de un nuevo paradigma, destacándose la reorientación de su actividad (de construcción de carreteras a su conservación) y una apertura a la lógica empresarial (otros servicios dentro del corazón y afuera del corazón de la empresa).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno