Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Considerar la sal remanente sobre calzada seca, asignatura pendiente en la planificación de tratamientos preventivos para la formación de hielo

Sergio Nieto Ruiz

  • Las condiciones climáticas en la zona en la que se ubica el sector L-4 de la provincia de Lleida permiten que dispongamos de un número significativo de días de invierno en los que la presencia del viento del norte o noroeste mantiene las temperaturas muy bajas pero la calzada seca.

    La experiencia nos permite estimar que la permanencia del fundente en calzada es muy superior al caso de calzada húmeda, especialmente cuando se emplea salmuera en los tratamientos preventivos, pero las posibles consecuencias de un hipotético accidente en el que el conductor denuncie una supuesta presencia de hielo cuando nosotros no hayamos realizado el pertinente tratamiento preventivo, provocan que acabemos realizando este tratamiento con la finalidad de cubrirnos ante posibles reclamaciones y no porque realmente pueda resultar necesaria su aplicación para prevenir la aparición de hielo, lo que supone un sobrecoste económico para la conservación y explotación de la infraestructura y un mayor impacto sobre el medioambiente.

    Mediante este artículo se pretende facilitar las tendencias que manifiestan las mediciones de salinidad realizadas, las cuales permiten entender la relación entre las variables que intervienen en la mayor o menor permanencia del fundente en la calzada, que se pretende concretar en próximas campañas con relación al tráfico existente.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus