Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Caracterización psicológica en alumnos de medicina de una macrouniversidad pública

    1. [1] Universidad Nacional Autónoma de México

      Universidad Nacional Autónoma de México

      México

  • Localización: Revista Iberoamericana de Psicología, ISSN-e 2027-1786, Vol. 5, Nº. 1, 2012 (Ejemplar dedicado a: Revista Iberoamericana de Psicología: Ciencia y Tecnología), págs. 55-70
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En la profesión médica se han identificado problemáticas que repercuten en habilidades y actitudes esenciales en el ejercicio de la medicina, como desarrollo de adicciones, falta de concentración, ansiedad y agresividad. Algunos factores que llevan al desarrollo de estos problemas incluyen la naturaleza de los cursos así como a las cargas académicas típicas del entrenamiento médico. El propósito del presente estudio fue evaluar el bienestar de 2033 alumnos de nuevo ingreso a la carrera de medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México, en dos generaciones sucesivas. Los datos se recolectaron a través de la aplicaron del Cuestionario de Bienestar y Conducta Cotidiana y del Inventario de Depresión de Beck (BDI) dirigidos a identificar signos de malestar. Un segundo propósito fue identificar de aquellas áreas que requieren atención preventiva como consejería y atención psicológica en áreas como impulsividad, agresividad, y ansiedad, entre otras. Se observó que las mujeres mostraron niveles más altos de malestar en prácticamente todas las áreas. Baja tolerancia a la frustración escolar fue, por mucho, el área de mayor malestar para ambos géneros.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno