Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Identificación y determinación probabilística de los grupos pobres en la zona rural de Risaralda

Mario Alberto Gaviria Ríos, Hedman Alberto Sierra Sierra

  • En este trabajo se desarrolla un instrumento de identificación probabilí­stica de los grupos vulnerables (pobres) de la población rural de Risaralda y se aporta evidencia empírica que ayuda a esclarecer sus perfiles socio económicos; para lo cual se hace uso de un modelo de discriminación logística y se define el fenómeno de la pobreza a partir del enfoque de capacidades y derechos. Entre las variables con mayor capacidad para discriminar pobreza sobresalen: el nivel de estudios de jefe del hogar y de sus demás integrantes, el número de ocupados en el hogar, el porcentaje de menores en el hogar, la edad del jefe y la variable género en la jefatura del hogar. Esto último, que equivale a una constatación de la hipótesis de enfeminización de la pobreza en la zona de estudio, marca la diferencia frente a los resultados de otros estudios similares en Colombia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus