Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El papel del lenguaje en la propuesta hermenéutica de Gadamer

    1. [1] Funcionaria encargada de las publicaciones periodicas en la biblioteca CDCH
  • Localización: Páginas: Revista académica e institucional de la UCPR, ISSN-e 0121-1633, Nº. 66, 2003
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El texto que presento a continuación busca esclarecer la propuesta de Gadamer con relación al lenguaje, el lugar de excepción de éste en la propuesta hermenéutica y la manera como el autor sienta las bases para una odontología de la misma, de modo que, sólo es posible pensar al ser y al mundo humano a partir del lenguaje. Se parte del concepto de logos para devolverle su sentido originario, es decir, rescatar su acepción primera, la de discurso y a partir de allá re dimensionar el lugar del lenguaje; para tal efecto, el texto desarrolla lo que Gadamer concibe como núcleo indisoluble y que podríamos pensar como triada básica de su concepción en torno a la experiencia hermenéutica, a saber, la comprensión, la interpretación y la aplicación. De igual modo, el texto pretende introducir la difícil temática acerca de la objetividad de la interpretación, pero dicha objetividad no puede ser confundida con lo que en la modernidad se da a entender con tal termino; de esta manera, presento en paralelo, la concepción positivista en torno al lenguaje para facilitar la apreciación de las diferencias de ambas propuestas y, esclarecer, por qué en Gadamer el asunto del lenguaje nos remite a una odontología, mientras que, para la filosofía del lenguaje el asunto del lenguaje es tan sólo instrumental.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno