Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de ¿con qué utopía de universidad sueña el siglo XXI?

Armando Antonio Gil Ospina

  • El presente escrito tiene sólo la pretensión de mirar fugazmente el acontecer de una institución social milenaria, que atestigua múltiples acontecimientos históricos como el tránsito del feudalismo al capitalismo, el renacimiento, la Ilustración, las revoluciones industrial, social y tecnocientífica de la época actual: la universidad.

    Después de un ligero paso por su historia desde su génesis en los siglos XII y XIII, se prosigue con una somera descripción de su estado actual, para finalmente presentar unas cuantas reflexiones sobre su posible y deseable futuro.

    Es de indicar que el artículo enfatiza, fundamentalmente, en el grado de representatividad que la universidad ha tenido en los contextos socio-culturales de cada momento histórico, a través de sus funciones básicas de docencia, investigación y extensión. Más precisamente, a partir de su misión y su compromiso de ser la conciencia crítica de la sociedad, se muestra el grado de pertinencia de la universidad con los procesos de desarrollo social, tecno-científico y humano.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus