Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Evaluación de competencias del profesional de enfermería que labora en hospitales públicos y privados

Juan Alberto López González, Norma Angélica Barahona Herrejón, Martiliana Estrada Preciado, María Alejandra Favela Ocaño, Francisco Andres Cuen Tanori

  • español

    Antecedentes. Un profesional competente de enfermería es aquel que brinda una atención integral respecto del cuidado de enfermería frente a actividades y problemas del contexto, con idoneidad y compromiso ético, el cual integra el saber ser, el saber hacer y el saber conocer. El objetivo fue determinar si existe diferencia en el nivel de competencia del personal de enfermería asistencial según su formación académica.Método. Es un estudio de tipo no experimental, de diseño transversal, cuyo alcance es descriptivo correlacional no causal; la muestra representativa fue de 122 enfermeras (os)  que laboran en hospitales públicos y privados de Hermosillo, Sonora. Resultados. Entre los resultados está que  la edad predominante de la población es de 33-46 años de edad (= 32,66, DE=7,60), la mayoría del sexo femenino 73%, con grado universitario escolarizado 52,5%, con un tiempo de finalizado  menor a los 4 años en un 45,9% y con una antigüedad laboral entre 1 a 5 años. La calificación obtenida en la evaluación  total es de medianamente competente Fx 3, 3.4 % ,  (= 72,49 DE= 3,74), por cada competencia, el resultado fue el siguiente HPAMPE (= 77.49 DE= 4.98), CACCH (= 71,69 DE= 6,38) y CAMS (= 63,01 DE= 9,34); por tanto, se rechazan las hipótesis planteadas. Conclusión. Se concluye que entre el profesional de enfermería evaluado no hay personas competentes, tan solo tres personas recibieron una calificación de medianamente competentes, con un  nivel escolarizado de nivelación presencial;  la mayor competencia se detectó en la HPAMPE , seguida por la  CACCH, mientras que en la competencia  CAMS no se halló competencia al respecto.

  • English

    Background. The competent professional nursing is one that makes his performance holistically at the time of providing nursing care to activities and context problems with expertise and ethical commitment, integrating knowledge be, know-how and know- know . Objective: To determine if there are differences in the level of competency of the nursing care according to their academic training.Method. The study of non-experimental, cross-sectional design, no causal correlational descriptive scope, the representative sample was 122 nurses working in public and private hospitals in Hermosillo, Sonora.Result. The predominant age of the population is 33-46 years old ( = 32,66 , SD = 7.60 ) , most of the 73 % female , college graduates enrolled 52,5 %, with a shorter over 4 years 45,9 % and length of service is between 1-5 years in 45,9 % , the grade obtained in the overall assessment is fairly competent Fx 3, 3,4 % ( = 72,49 SD = 3,74 ) for each competition was as follows HPAMPE ( = 77,49 SD = 4,98) , CACCH ( = 71.69 SD = 6,38 ) and CAMS ( = 63,01 DE = 9,34 ), rejecting the hypothesis posed.Conclusion. The professional nurse assessed no competent and only three were found moderately competent person and are schooled leveling level and was found face more competition in HPAMPE followed by CACCH and competition was not competent CAMS.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus