Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Clinical audit for the diagnosis of Celiac disease

    1. [1] Universidad de Costa Rica

      Universidad de Costa Rica

      Hospital, Costa Rica

  • Localización: Revista Enfermería Actual en Costa Rica, ISSN-e 1409-4568, Nº. 26 (Abril-Setiembre), 2014
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Auditoria clínica para el diagnóstico de la enfermedad celiaca
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La enfermedad celíaca es una inflamación crónica de la mucosa del intestino delgado por intolerancia al gluten. Hasta hace poco se había considerado como una enfermedad infrecuente, pero con el aumento de la sospecha clínica y el advenimiento de nuevas pruebas serológicos, han permitido una mayor facilidad en el diagnóstico y aumento de los casos detectados, por lo que hoy se sabe que es una condición de alta frecuencia. Sin embargo, en Costa Rica no existe un protocolo para que los médicos realicen su diagnóstico, por lo que el objetivo de esta investigación, es conocer la opinión de médicos que laboran en hospitales pertenecientes a la Caja Costarricense de Seguro Social sobre la definición de la EC, sus manifestaciones y exámenes diagnósticos necesarios para descartar o confirmar la presencia de esta enfermedad y posteriormente, dar a conocer las recomendaciones dadas según las Guías de Práctica Clínica y la mejor evidencia científica sobre la realización del diagnóstico de la enfermedad celiaca. Se determinó que las Guías de Práctica Clínica y la evidencia científica coinciden en que el diagnóstico de esta enfermedad requiere del uso combinado de la clínica (lo que requiere amplio conocimiento de los distintos patrones de presentación de la enfermedad), marcadores séricos, además de una biopsia de intestino delgado. La realización de investigaciones como ésta, ayuda a superar las dificultades que interfieren en la adecuación de la práctica clínica a la evidencia científica y poner en marcha estrategias de mejora, que contribuyan al fortalecimiento y selección del mejor criterio clínico, lo que tendrá un impacto directo y positivo sobre la atención de los pacientes.

    • English

      Celiac disease is a chronic inflammation of the small intestine’s mucose due to gluten intolerance. Not long ago, it had been considered an unfrequent disease, but the increase of clinical suspicion and the coming of new serological tests have made it easier to diagnose and increase detected cases. Therefore, nowadays, it is known as a high frequency condition. However, in Costa Rica, there is not any protocol for physicians to carry out their diagnosis, and that is the purpose of this research: to analyze the way physicians in Costa Rica manage their patients with celiac disease, and subsequently, to come up with a proposal in accordance with the recommendations provided by The Guía de PrácticaClínica and the best scientific evidence. In order to accomplish this, physicians will be subjects of structured interviews, clinical practice guidelines and scientific studies to handle celiac disease will be analyzed, gathered information will be compared to scientific evidence, and finally the proposal based on recommendations from The Guía de PrácticaClínica and scientific studies will be worked out. The impact will be to provide scientific strictness when drawing up the diagnosis of celiac disease, which entails providing safe, timely and quality based healthcare.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno