Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Fuentes de apoyo recibidas por las gestantes en el duelo prenatal

Zully Araya Cubero

  • español

    Se presentan los resultados de una investigación realizada en el cantón de San Ramón, Costa Rica, con los datos del 2012 proporcionados por la Comisión Local de Análisis de Mortalidad Materno Infantil (COLAMMI). Elobjetivo consistió en identificar las fuentes de apoyo recibidas por las gestantes, durante su embarazo, tras enterarse de que el feto presentaba, malformaciones incompatibles con la vida extrauterina; dicho apoyo se brindó en el proceso de duelo y se pretendió conocer el impacto de ese soporte respecto de la salud mental. A partir de un enfoque cualitativo se desarrolló la metodología estudio de caso retrospectivo. La población estuvo integrada por tres mujeres gestantes, quienes participaron de forma voluntaria e informada, cuya pérdida ocurrió entre los 3 meses y el año anteriores al estudio. Se aplicó la técnica de entrevista, así como la revisión de los informes elaborados por la COLAMMI. Los resultados indican que las intervenciones recibidas por el Ier nivel de atención son escasas y muy tardías. Se concluye que el apoyo brindado por el personal de salud, en el tercer nivel de salud contribuyó a que las gestantes recibieran información acerca del duelo y llevaran el proceso de forma más favorable. En este caso, la intervención del Ier nivel de atención fue tardía y difícil de acceder

  • English

    The results of research conducted in the canton of San Ramón, Costa Rica are presented, with 2012 data provided by the Local Committee on Maternal and Infant Mortality Review ( COLAMMI ). The goal was to identifysources of support received by pregnant women, during pregnancy, after learning that the fetus had, malformations incompatible with life outside the womb, this support is provided in the process of mourning and sought to know the impact of that support with regard to mental health. From a qualitative approach the retrospective case study methodology was developed. The population was composed of three pregnant women who participated voluntarily and informed, the loss occurred between 3 months and a year prior to the study. Interview technique and review of the reports prepared by the COLAMMI was applied. The results indicate thatinterventions received by the first level of care are scarce and very late. It is concluded that the support provided by health personnel in the third level of health helped the pregnant to receive information about the grieving process and take more favorably decision. In this case, the intervention of first level of care was delayed and was difficult to access.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus