Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Senderos submarinos del Parque Nacional Cahuita: Descripción biológica

Gerardo E. Palacios Martínez

  • español

    Los recorridos en los Senderos Submarinos del Parque Nacional Cahuitapermitieron identificar los organismos marinos presentes. La descripción biológica de la flora y la fauna se basó en la metodología de línea transecto y observación directa. El Sendero Submarino Perezoso presentó un 40% de cobertura de coral vivo, entre los cuales estaba el coral estrella (Siderastrea siderea) como dominante, las especies de peces más frecuente pertenecen a la familia Pomacentridae. El erizo negro (Diadema antillarum) es el más frecuente de los invertebrados y las algas registradas son del género Dictyota y la especie Halimeda opuntia. Las especies de coral Siderastrea siderea y Agaricia agaricites son las más frecuentes en los senderos submarinos de Perezoso y Eduardo.  

  • English

    This survey provides biological information regarding the underwater trails of Cahuita National Park, and identifies the most common species present. The biological description of the flora and fauna are based on line transects and direct observation. The Perezoso underwater trail had 40% live coral cover, of which the Lobe coral (Siderastrea siderea) was the most common; the most common species of fish belonged to the family Pomacentridae. The long spined sea urchin (Diadema antillarum) was the most common among the invertebrates, and the algae recorded belonged to the genera Dictyota and Halimeda. The coral species  Siderastrea siderea and Agaricia agaricites were the most common corals of the Perezoso and Eduardo underwater trails.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus