Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


SREBP-1c, ChREBP y LXR: Su influencia en el desarrollo del hígado graso no alcohólico

  • Autores: Mª Elvira López-Oliva Muñoz, Emilia Muñoz Martínez
  • Localización: Anales de la Real Academia Nacional de Farmacia, ISSN 1697-428X, ISSN-e 1697-4271, Nº. 1, 2014, págs. 14-48
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El hígado graso no alcohólico (HGNA), es una enfermedad que se define como un espectro continuo que oscila entre una esteatosis macrovesicular, de curso clínico favorable, hasta un cuadro de esteatohepatitis no alcohólica (EHNA), que da lugar a daños irreversibles y que se ha convertido en los últimos años en un problema sanitario de primera magnitud. El HGNA se caracteriza por una infiltración grasa de los hepatocitos que se asocia con un estado de resistencia a la insulina y por ello ligado, como factor de riesgo, al síndrome metabólico. Los factores de transcripción; SREBP-1c (proteína de unión al elemento regulador del esterol), ChREBP (proteína de unión al elemento de respuesta a carbohidratos) y LXR (receptor X hepático), son reguladores fundamentales de la homeostasis lipídica y glucídica y de la inflamación, cuya activación regula al alza genes implicados en la síntesis de novo de los ácidos grasos en respuesta a insulina, glucosa y oxiesteroles, tanto en condiciones fisiológicas como patológicas. En esta revisión, se describen datos recientes sobre la biología, la regulación y la coordinación funcional entre SREBP-1c, ChREBP y LXR y su relación con el HGNA. El desarrollo de agonistas selectivos de estos factores, les hacen ser prometedoras dianas en el tratamiento del HGNA y de la EHNA


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno