Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Imaginarios y chilenización: los agentes fiscales chilenos y su visión del espacio y la población andina de la provincia de Tarapacá, norte de Chile 1880-1918

  • Autores: Luis Castro Castro
  • Localización: Anuario de estudios americanos, ISSN 0210-5810, Vol. 71, Nº 2, 2014 (Ejemplar dedicado a: Circulación y venta de libros en el mundo americano en la Edad Moderna: de los circuitos atlánticos a los mercados locales), págs. 661-690
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En la década de 1880 el estado chileno incorpora a su soberanía la provincia de Tarapacá, desatando un complejo proceso denominado chilenización. En este contexto, los agentes fiscales chilenos comenzaron a desplegar dispositivos políticos, económicos y culturales enfocados en asentar con rapidez la nueva administración, como el hacer de este territorio y su población parte integral de la nación chilena. Bajo estos términos, en este artículo se describen y analizan los imaginarios que construyeron estos agentes sobre el espacio y la población andina de la provincia de Tarapacá entre fines del siglo XIX y comienzos del XX.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno