Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efemérides y aportaciones de la medicina española en México

  • Autores: Juan del Rey Calero
  • Localización: Anales de la Real Academia Nacional de Medicina, ISSN 0034-0634, Nº 2, 2011, págs. 205-217
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Invitados a la conmemoración de la Independencia y Revolución Mexicana 1810, al Centenario de la UNAM y de la Academia Nacional de Medicina, se recuerda también la Constitución liberal de Cádiz de 1812, con la asistencia de españoles de ambos hemisferios.

      Se refieren la influencia de los médicos españoles acogidos en México, en la asistencia, docencia, investigación y publicaciones, así como su participación en la Academia.

      Se reconsideran los Derechos humanos y los Determinantes sociales de la Salud, en cuanto a los avances de una Salud global, por su carácter multidisciplinar.

      La Epidemiología política, supone incrementar el conocimiento de las decisiones tomadas en cuanto a la Salud y reducir la inequidad (pobreza, paro, discapacidad),cuestionarnos sobre los determinantes políticos y sociales, sobre la taxonomía de las injusticias, con medidas efectivas, para lograr una mayor justicia social.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno