Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Salud oral en pacientes con insuficiencia renal crónica hemodializados después de la aplicación de un protocolo estomatológico

  • Autores: Martha Rebolledo Cobos, Martha Carmona Lorduy, Zoila Carbonell Muñoz, Antonio José Díaz Caballero
  • Localización: Avances en odontoestomatología, ISSN 0213-1285, Vol. 28, Nº. 2, 2012, págs. 77-87
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Oral health in patients with chronic renal failure under hemodialysis after the implementation of an stomatological protocol
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo: Evaluar la salud oral de los pacientes con insuficiencia renal crónica (IRC) hemodializados antes y después de aplicar un protocolo de atención estomatológica basado en la evidencia, en una unidad renal de Cartagena.

      Metodología: Estudio cuasiexperimental con 120 pacientes, se aplicó una encuesta determinando las características socio demográficas e información que tenían acerca de asociación de IRC con lesiones orales. Posteriormente se efectuó un examen clínico y se aplicó el protocolo de manejo, con posteriores controles clínicos determinando cambios estomatológicos resultantes. La información se condensó mediante paquete estadístico Epi Info versión 5.0 y se realizó un análisis descriptivo para las variables nominales y ordinales. Transcurrido 3 meses se ejecutó una nueva valoración clínica para determinar los cambios. Se valoró el efecto de la intervención mediante la prueba estadística de McNemar.

      Resultados: En la valoración inicial se diagnosticaron en promedio 7 lesiones estomatológicas asociadas por paciente y en la reevaluación 3, (p<0,001) después de la aplicación del protocolo; se identificó prevalencia de lesiones directamente asociadas a IRC como xerostomía, palidez de las mucosas y sabor y olor urémico, así como otras lesiones no asociadas a IRC, como alto índice de placa bacteriana, calculo, caries y restos radiculares. Ningún paciente se encontró sano; solo se evidenció mejoría de lesiones preexistentes.

      Conclusión: Los pacientes con IRC en proceso de hemodiálisis requieren el mantenimiento de una adecuada salud oral, para indirectamente mejorar su calidad de vida. Los protocolos de manejo estomatológico son beneficiosos en la salud oral de los pacientes con IRC repercutiendo favorablemente sobre la enfermedad sistémica de base.

    • English

      Objective: To evaluate the oral health of patients with chronic renal failure (CRF) under hemodialysis treatment before and after applying a dental care protocol based on the evidence in a renal unit in the city of Cartagena.

      Methodology: A quasi-experimental study with 120 patients, a survey determined the sociodemographic characteristics and information they had about CRF association with oral lesions. Subsequently it was performed a clinical examination and applied management protocol, with subsequent monitoring dental changes resulting determining clinical. The information was condensed by statistical package Epi Info version 5.0 and performed a descriptive analysis of nominal and ordinal variables. After 3 months, implemented a new clinical assessment to determine changes. Were evaluated the effect of intervention by the McNemar test statistic.

      Results: In the initial evaluation were diagnosed on average 7 lesions per patient associated with dental injuries and at the reevaluation time 3 months (p<0.001) after implementation of the protocol, was identified prevalence of injuries directly associated with CRF as xerostomia, pale mucous membranes, taste and uremic odor and other injuries associated with CRF, such as high levels of plaque, calculus, caries and root fragments. None patient was healthy, only demonstrated improvement in existing lesions.

      Conclusion: Patients with CRF undergoing hemodialysis require the maintenance of proper oral health for indirectly improving their quality of life. Stomatological management protocol is beneficial in oral health of patients with CRF positive effects on basic systemic disease.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno