Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Preparación mecánica del conducto radicular: ¿menos es realmente más?

Matthias J. Roggendorf, Hubert C. Roggendorf, Johannes Ebert, Andreas Braun, Roland Frankenberger

  • La instrumentación del conducto radicular tuvo un nuevo auge con la introducción del niquel-titanio (NiTi) en la década de 1990. La preparación manual complicada y laboriosa se revolucionó gracias a los sistemas de instrumentos mecánicos y ha ido actualizándose constantemente a lo largo de las dos últimas décadas. Si bien la calidad de la preparación y la seguridad de trabajo de los sistemas NiTi clásicos ya eran capaces de hacer frente a grandes exigencias, era necesario que estos sistemas todavía fueran evolucionando en cuanto a la durabilidad de los instrumentos y a la rentabilidad. En este artículo, además de ofrecer una breve revisión de los sistemas NiTi clásicos, también se presentan las tendencias actuales que, gracias a los nuevos desarrollos, permiten reducir el número de instrumentos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus