Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La polución marina en la costa vasca

María Dolores San Millán Vergé

  • Con la Revolución Industrial surge un nuevo concepto, el de la contaminación. El hombre empieza a tomar conciencia de este problema cuando se convierte en agente y paciente del deterioro. Euskadi se encuentra dentro del contexto de la problemática global, pero la alteración del medio es acusada al ser una zona fuertemente industrializada. Un aspecto importante es el de la contaminación marina. Al mar van a parar los contaminantes terrestres vertidos por las ciudades costeras, los derivados del transporte o de la explotación de los recursos marinos. Entre los contaminantes más frecuentes están: los metales pesados (mercurio, cadmio, plomo), los residuos radioactivos que entran en el mar por explosiones nucleares y vertidos de centrales, los hidrocarburos, la contaminación biótica. El artículo analiza los efectos que cada uno de estos contaminantes ejerce sobre el mar


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus