Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evolución del ataque en el fútbol de élite entre 1982 y 2010: Aplicación del análisis secuencial de retardos

    1. [1] Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

      Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

      Leioa, España

    2. [2] Universidade da Madeira

      Universidade da Madeira

      São Roque, Portugal

    3. [3] Universitat de Barcelona

      Universitat de Barcelona

      Barcelona, España

    4. [4] Universidade de Porto. Portugal
  • Localización: Revista de psicología del deporte, ISSN-e 1988-5636, ISSN 1132-239X, Vol. 23, Nº 1, 2014, págs. 139-146
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Evolution of attacking patterns in elite-level soccer between 1982 and 2010: the application of lag sequential analysis
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el presente trabajo se utilizaron partidos del Campeonato Europeo de la UEFA y del Mundo de la FIFA para evaluar la evolución de los patrones ofensivos de juego entre 1982 y 2010. Para ello se utilizó el instrumento de observación, codificación y registro SoccerEye en la recopilación de 45 partidos, que supuso un total de 6.791 ataques y 73.463 multieventos. Se implementó el análisis secuencial por medio del software SDIS – GSEQ, que permitió conocer los cambios producidos en las últimas tres décadas en la dinámica de los ataques que terminaron en gol. Los goles fueron conseguidos desde la zona central del sector ofensivo, en situaciones de uno contra uno del atacante contra el portero. Además, el equipo atacante mostró más jugadores en el centro del juego que el adversario en el momento en que los goles se anotaron. Con el tiempo, los patrones de ataque con gol realizados por equipos de élite han cambiado desde comportamientos más individuales, como conducción del balón y drible (1x1) en el eje central del terreno de juego, hacia tácticas basadas en el equipo, tales como pases cortos y centros desde las bandas. La comprensión de cómo las dinámicas de juego de los equipos de élite ha cambiado con el tiempo permitirá a los entrenadores desarrollar ejercicios de entrenamiento que tendrán más probabilidades de mejorar el éxito individual y colectivo de los equipos.

    • English

      Broadcast footage of UEFA European and FIFA World Cups were used to assess the evolution of attacking patterns of play between 1982 and 2010. SoccerEye observation and recording instruments were used to gather data from 45 matches, which yielded 6791 attacks and 73463 multi- events. A lag sequential analysis was carried out using SDIS-GSEQ software, enabling us to study changes in the attacking dynamics that have resulted in goals over the last three decades. Goals were scored in the central zone of the offensive sector in one-to-one situations between the attacking player and goalkeeper. The attacking team also had more players in the centre of play than the opposing team when the goals were scored. Over time, offensive patterns resulting in a goal by elite teams have shifted from individual tactics such as dribbling and running with the ball in the central strip of the pitch toward team-based tactics, such as short passes and crosses along the wings. Understanding how the tactical dynamics of play by elite championship teams has changed over time will enable coaches to develop training exercises that are more likely to promote individual and team success.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno