Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La huelga de Agosto de 1917 en Vizcaya

  • Autores: Mikel Urquijo Goitia
  • Localización: Vasconia: Cuadernos de historia - geografía, ISSN 1136-6834, Nº 10, 1988, págs. 179-192
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Los conflictos laborales de 1916, fruto del inicio de la Primera Guerra Mundial, desemboca en la huelga de 1917, en un ambiente de crisis política del sistema, crisis del capitalismo español, revuelta militar. El artículo analiza el desarrollo de la huelga en la provincia de Bizkaia. Destaca la huelga de los obreros metalúrgicos, cuyas reivindicaciones (reducción de jornadas a 9 horas, mejora salarial) no van a ser aceptadas por los patronos. Esto coincide con la huelga ferroviaria y después con la huelga general que afecta a todos los sectores ; en Bilbao se cifra en 100.000 obreros afectados. El balance de la huelga general se caracteriza por la dureza militar en la represión de la huelga, detenciones, no readmisión de trabajadores. A pesar de la importancia del movimiento huelguista, éste fracasa por la falta de una dirección, la ausencia del campesinado en la huelga, que tiene un gran peso, el desentendimiento de la burguesía y la descoordinación de los sindicatos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno