Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Síndrome de reabsorción post-rtu prostática

  • Autores: Ana Belén Ribes Melià
  • Localización: Enfermería integral: Revista científica del Colegio Oficial de Enfermería de Valencia, ISSN 0214-0128, Nº. 105, 2014, págs. 20-22
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Los tumores vesicales han aumentado, en los hombres, de forma importante en los países occidentales, además de ello también aumenta la prevalencia de la hiperplasia benigna de próstata.

      La resección transuretral (RTU) es el tratamiento quirúrgico de elección en pacientes con neoplasia vesical en estadio T2 (con infiltración de la capa muscular superficial) y en la hiperplasia benigna de próstata (HBP) cuando los pacientes presentan sintomatología y no responden de forma favorable a la farmacoterapia.

      El personal de enfermería tiene un papel importante en el control tanto intra, peri como postoperatorio de la RTU, ya que además de las complicaciones más habituales como la hemorragia, obstrucción de la sonda vesical y espasmos, entre otros, existe el síndrome de reabsorción post-RTU, que implica una serie de signos y síntomas que pueden llevar a la confusión de alguna complicación de la enfermedad de base del paciente. Es por ello que su detección es dificultosa y debemos saber que según la severidad de los síntomas puede comprometer seriamente la vida del paciente


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno