Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Quinta Hélice Sistémica (ghs), un modelo para el desarrollo de políticas públicas

  • Autores: Rodolfo Martínez Gutiérrez
  • Localización: Cooperativismo & Desarrollo, ISSN 0120-7180, Vol. 20, Nº. 101 (Julio-Diciembre), 2012, págs. 28-51
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Por medio de la comparación sectorial y el uso de la metodología de la Quinta Hélice Sistémica desarrollada en la investigación denominada �Identificación de los factores que determinan la competitividad internacional en la industria maquiladora del sector electrónico de Tijuana, Baja California, México�, realizada como tesis doctoral en la Universidad de Baja California durante el 2009 y el 2011, se propone una serie de variables sistémicas para el sector cooperativo y de la economía social para la exploración de una investigación que acerque a las determinantes del estado de desarrollo y su competitividad, generando con ello indicadores para los sectores: cooperativas, educación cooperativa, gobierno (políticas públicas para el cooperativismo), asociaciones cooperativas y consultores de cooperativas, que representen un marco de referencia de la evaluación sistémica del desarrollo del cooperativismo regional.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno