Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aplicación de la técnica Mölndal en la cicatrización de heridas quirúrgicas agudas e incisiones de drenajes

  • Autores: Ramón López de los Reyes, Eulalia Vives Rodríguez, José María Rumbo Prieto, Luis Arantón Areosa, Ramón Delgado Fernández, Rocío Sanmartín Castrillón, Matilde Puente Puig
  • Localización: Enfermería Dermatológica, ISSN 1888-3109, ISSN-e 2386-4818, año 8, Nº. 21, 2014, págs. 7-14
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Application of Mölndal technique in healing acute surgical wounds and incisions of drainages
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo: Describir el procedimiento a seguir para una correcta aplicación de la técnica Mölndal, como método de tratamiento electivo, en la cura de heridas quirúrgicas e incisiones de drenajes tras cirugía general.

      Metodología: Estudio observacional descriptivo de revisión bibliográfica. Diseño de un protocolo sobre la técnica Mölndal descrita por Folestad para aplicación en cirugía general.

      Resultados: La técnica Mölndal consiste en la aplicación de un apósito de hidrofibra de hidrocoloide fijado con un film de poliuretano que inicialmente se aplica en quirófano tras el cierre de la herida quirúrgica por primera intención. La gran capacidad de absorción y de retención de la hidrofibra permite no tener que levantar la cura hasta un máximo de 7 días desde la intervención, a menos que presente circunstancias adversas como: infección, sobresaturación de la hidrofibra o despegue del film de poliuretano.

      Conclusiones: La técnica Mölndal es considerada una práctica clínica recomendable por su bajo coste, fácil aplicación y eficacia en la cicatrización de heridas quirúrgicas agudas y en incisiones de drenajes.

    • English

      Objective: Describe the procedure to follow for a correct application of the Mölndal technique, as a method of elective treatment, in the cure of surgical wounds and incisions of drainages at general surgery.

      Methodology: Observational study of literature review. Design of a protocol on the Mölndal technique described by Folestad for application in general surgery.

      Results: Mölndal technique consists in the application of a dressing of hidrofibra hydrocolloid dressing set with a film of polyurethane initially applied in the operating room after the closure of the surgical wound by first intention. The great capacity of absorption and retention of the hydrofibre allows not having to get cure up to a maximum of 7 days since the intervention, unless present adverse circumstances: infection, over-saturation of the hydrofibre or takeoff of polyurethane film.

      Conclusions: Mölndal technical is considered a clinical practice recommended for its low cost, easy implementation and effectiveness in the healing of acute surgical wounds and incisions of drainages.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno