Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Sindicalismo nacionalista en el rural gallego del tardofranquismo y la transición (1973-1978): discurso y práctica para la democracia desde el campo

  • Autores: Alba Díaz Geada, André Taboada Casteleiro
  • Localización: Historia, trabajo y sociedad, ISSN 2172-2749, Nº. 5, 2014, págs. 101-117
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En 1973 se configuran los primeros núcleos locales de las Comisións Labregas (CCLL). Pocos años después, a partir de una escisión de las CCLL, nacía el Sindicato Agrario Galego (SAGA). Los dos representantes del nacionalismo sindical agrario en Galiza tuvieron historias distintas. Nuestra propuesta en este artículo es aproximarnos a su origen y evolución, sociología y geografía, discurso y método, para reflexionar sobre el papel del nacionalismo sindical en el rural gallego. Por una parte, su lectura de la sociedad rural, el lugar otorgado a la misma en su ideosistema y las diferencias entre ambas organizaciones nos permitirán reflexionar sobre los proyectos y estrategias del nacionalismo para el campo. Por otra, su participación en la conflictividad del momento y su diferente nivel de implantación nos ayudarán a comprender la transición democrática desde una periferia cada vez mejor estudiada pero aún poblada por tópicos de seis cabezas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno